¿Por qué y para qué estoy en este planeta? ¿Tienen sentido la existencia humana y mi vida? ¿Existe algo más allá de lo material?Responder a estas preguntas nos permitirá descubrir un nuevo significado y dotarnos de una existencia más plena y satisfactoria.
Objetivos
- Identificarás los componentes de El Árbol de la Vida de la Kabbalah
- Analizarás tu situación actual con base en los elementos estudiados
- Tomarás decisiones efectivas para mejorar en las distintas áreas de tu vida
- Desarrollarás un plan de mejora en las áreas física, mental, emocional y espiritual
Contenido
1. Kabbalah es igual a Recibir Instrucción
2. Orígenes hebreos de la Kabbalah y su historia en Occidente
3. Análisis de El Árbol de la Vida y las sefirot en relación con tu situación actual
4. Autoconocimiento a través de la Kabbalah: de dónde vengo, en dónde estoy y hacia dónde voy
5. El ser humano, un ser integral formado por cuerpo, psique, emociones y espíritu
6. Sentido de vida y trascendencia
7. Establecimiento de metas para dirigir productivamente la propia existencia
8. Reencarnación y vida eterna
Dirigido a:
Personas que tienen interés en profundizar en su proceso de autoconocimiento y desarrollo personal. Personas con cuestionamientos existenciales y necesidad de darle un significado de trascendencia a su vida.
Duración
30 horas, impartidas en seis sesiones semanales de cinco horas.
Metodología
La metodología es teórico-práctica, con el propósito de aplicar a la realidad personal y familiar los avances descubiertos en el taller y consolidarlos con disciplina y convicción.
Costo
El costo por participante es de $3,500.00 (Tres mil quinientos pesos 00/100 m.n.) más IVA.
Este costo incluye: manual para los participantes, coffe breake continuo y una hora de Coaching a distancia (vía Skype), posterior a la impartición del evento, con el fin de dar seguimiento a la aplicación de lo aprendido en el evento.
El cupo mínimo por grupo es de 10 participantes y el máximo de 25 personas.
Horario y lugar
El horario es de las 16:00 a las 21:00 hrs.
El taller se impartirá en las instalaciones del Instituto Humanista de Psicoterapia Gestalt, ubicado en la calle de África 6, colonia del Carmen, Coyoacán, CDMX